|   
			
			|  |  
				|  | 
						| TIPO DE OBRA: Proyecto básico y Ejecutivo y la Dirección de la Obra de Urbanización del pasaje Garrofers, situado en el distrito de Horta-Guinardó de Barcelona 
 AÑO DE CONSTRUCCIÓN : 2003
 
 SUPERFICIE: 1.280m²
 
 PRESUPUESTO: 332.000 € (iva excluido)
 
 PROMOTOR: Ajuntament de Barcelona. Distrito Horta-Guinardó
 
 ARQUITECTA:  SILVIA ALVAREZ MONTESINOS
 |  |  |  |  | 
				
				| 
 
  
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |
 
 |  |  
				| URBANIZACIÓN PASAJE GARROFERS DE BARCELONA |  |  
				
				|  |   | (3 | 4) |   |  |  
				SITUACIÓN DEL PROYECTO
				MEMORIA DEL PROYECTO| El pasaje Garrofers de Barcelona, está situado entre la calle Virgen de Montserrat y la zona del Mas Guinardó Frederica Montseny-plaza Salvador Riera. Su fisonomía es la estándar de las calles de este barrio.  La calle tiene una anchura variable alrededor de los 8 metros, una pendiente media de 6-7% (destacando el tramo comprendido entre Virgen de Montserrat y calle Varsovia) y edificaciones residenciales consolidadas. Junto con la calle La Bisbal, la calle Garrofers tiene que servir para unir la zona de la plaza Puig y Alfonso con la zona enjardinada y de equipamientos del Mas Guinardó.
 |  | 
 | El proyecto se basa en conseguir ensanchar la calle, equipar de arbolado a todo lo largo y segregar la circulación. Se colocan bajo suelo los servicios afectados y se cuida con especial atención el dimensionado de la calle y la resolución de los chaflanes. Se modifica la sección actual para poder convertir la calle en una vía más urbana, más adaptada a los peatones. 
 El proyecto se centra en la creación de una sección de calle asimétrica formada por:
 - Una acera de 1,40 metros de ancho en la parte norte, con pavimento de panot, similar al existente.
 -Una calzada de 3,10 metros (variable a lo largo de la calle), destinada al paso de los peatones, con pavimento de piezas de hormigón de 40x60x6 cm, a lo largo del cual se irá apoyando todo el mobiliario urbano: farolas, árboles, bancos y papeleras.
 |  | 
 |